Los pabellones 5 y 7 de Feria de Madrid acogerán la nueva edición de MetalMadrid los días 27 y 28 de noviembre. Serán el escenario en el que se presentarán las últimas novedades y los productos más punteros para el sector industrial.
Todo está pues preparado para que más de 600 firmas nacionales e internacionales muestren cómo serán las empresas del futuro a los 12.000 profesionales que ya han confirmado su asistencia.
Entre ellos, está prevista una amplia participación extranjera con empresas de China, Alemania, Austria, Portugal, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Finlandia, Suiza, Rumania y Turquía, mientras que en lo que respecta a la presencia nacional, Cataluña, País Vasco y Madrid serán las comunidades autónomas que contarán con una representación más amplia, seguidas de Valencia, Aragón, Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla-León.
Cinco ferias en una
En esta nueva edición de MetalMadrid, que contará con cinco grandes áreas expositivas, estarán representados todos los sectores relacionados con la industria. Additive Manufacturing, dedicada a la impresión 3D y a la fabricación aditiva, es una de las nuevas áreas expositivas en esta edición.
Por su parte, Robomática será el espacio que concentrará todas las innovaciones en robótica y automatización, mientras que en Connected Manufacturing se mostrará todo lo relativo a la Industria 4.0. y a la automatización de los procesos de planificación, diseño, prueba, fabricación y logística, que permiten reducir costes y hacen más competitivas a las empresas.
La cuarta área expositiva estará ocupada por Composites Spain, la única feria en España consagrada exclusivamente al mercado de composites y materiales avanzados, que crece un 25%.
Por último, la quinta, y más extensa, estará dedicada a metalurgia, soldadura, máquina-herramienta, componentes para maquinaria, componentes para multisector, automoción y aeronáutica, EPI's, tratamiento de superficies, materiales, medida, inspección, calidad y testing. Conceptos todos ellos ligados al salón original de MetalMadrid.
El futuro de nuestra industria
Quienes se acerquen en estos días a este certamen, podrán observar desde una minicentral conectada a sensores que permiten monitorizar el lubricante en servicio en tiempo real hasta depósitos de combustible que reducen el peso un 40%.
También se exhibirán brazos robóticos de última generación, un prototipo de Hyperloop elaborado con materiales compuestos o nuevos dispositivos que incrementan la seguridad de los trabajadores y facilitan su labor.
Tampoco podemos olvidarnos del amplio ciclo de conferencias que abordarán todos los temas relacionados con la transformación industrial, con ponencias que analizarán desde las “Herramientas versátiles para la robótica colaborativa” o el “Mantenimiento predictivo 4.0”.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).