Calentando las cáscaras de café a altas temperaturas y con poco oxígeno y mezclándolas con plástico y otros aditivos, se convierten en un material moldeable a distintos niveles, pero resistente y duradero, y que puede ser usado para reforzar algunos componentes del automóvil. Este descubrimiento ha dado lugar a la firma, por parte de Ford y McDonald's USA, de un acuerdo de colaboración, gracias al cual los millones de kilos de cáscara de café que cada año se desprenden de forma natural durante el proceso del tueste encontrarán un destino útil. Una forma creativa de avanzar hacia las nuevas tendencias de producción sostenible y economía circular, según ambas compañías.
La sostenibilidad "ha sido una prioridad para Ford durante más de 20 años", aseguran desde el constructor estadounidense, "y este es un ejemplo de cómo acabar con la economía de circuito cerrado, mediante la colaboración conjunta de empresas que intercambian materiales que, de otra manera, serían productos secundarios o de desecho". Prueba de ello, el compromiso de la compañía de utilizar plásticos reciclados y renovables en todos sus vehículos.
Los nuevos compuestos elaborados a partir de la cáscara de café serán un 20% más ligeros y requerirán un 25% menos de energía para su moldeamiento. Sus propiedades térmicas también mejoran el material actualmente empleado, según afirman desde la compañía de automóviles.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.