El Clúster de Automoción de Castilla y León, FACYL, reunió en la mañana del 15 de enero a más de 40 expertos del área de RRHH de la industria de automoción de esta Comunidad, en un encuentro dedicado a analizar diferentes casos de éxito respecto al despliegue de políticas efectivas de responsabilidad social con los empleados de las compañías. En el acto han participado como ponentes representantes de Erre Ese, Aenor Castilla y León, Plastic Omnium Arévalo, Industias Maxi y Grupo Lince.
Erika Cembranos, directora ejecutiva de Erre Ese, abrió el acto presentando las novedades legales que afectan a la gestión de las personas en el marco de la Responsabilidad Social de las empresas y, de manera particular, en la implantación de los “planes de igualdad”.
Inmaculada García, directora de AENOR Castilla y León, expuso desde la perspectiva de la implantación de la norma SIGS, Sistema de Gestión de la Igualdad de Género, los aspectos relacionados con la evaluación de la conformidad en el ámbito de la igualdad y de las personas.
Javier Sanabria, Responsable de RRHH de Plastic Omnium Arévalo, compartió su experiencia explicando cómo esta compañía ha desarrollado con éxito una política que promueve la igualdad y afianza el compromiso de la multinacional con los empleados de la planta abulense.
La intervención de Manuel Arroyo, director Financiero y de RRHH de Industrias Maxi se centró en la puesta en valor de las ventajas para una pyme de anticiparse a la obligatoriedad legal de establecer un plan de igualdad y de implantar un catálogo de medidas EFR (empresa familiarmente responsable).
La última ponencia corrió a cargo de Daniel Clavero, gerente y director comercial de Grupo Lince quien defendió la inclusión laboral como estrategia de éxito para el despliegue de la política de RSE, ilustrando la presentación con varios ejemplos que están llevando a cabo en el sector de automoción de la región.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.