En el primer trimestre del año 2020, el centro de Groupe PSA en Vigo alcanzará una producción de 1.000 vehículos diarios. Gran parte de este impulso tiene que ver con el Nuevo Peugeot 2008. El modelo SUV compacto, diseñado para ser uno de los referentes de la marca en materia tecnológica y de sostenibilidad, ha supuesto una serie de mejoras técnicas, en procesos e instalaciones, a raíz del lanzamiento de la plataforma CMP en la factoría gallega. Un paso hacia adelante para convertirse en una de las fábricas de referencia en el futuro.
Industrializado en solo 49 semanas, el Peugeot 2008 ofrece la posibilidad de poder elegir entre motorización diésel, gasolina o eléctrica sin perder espacio interior, equipamiento o elementos de diseño, gracias a la plataforma multienergía del Groupe PSA.
El Nuevo Peugeot 2008 expresa una visión sobre el futuro de los SUV en la próxima década", afirma Hélène Bouteleau, directora general de Peugeot para España y Portugal, "diseño dinámico y vanguardista, posibilidad de elegir una versión cero emisiones o motorizaciones gasolina y diésel entre las más eficientes del mercado, conectividad al mejor nivel y tecnologías que introducen la conducción autónoma de nivel 2. Un vehículo tan cargado de innovación requiere una nueva forma de enfocar la producción de automóviles. Un reto que exige un alto nivel de competitividad y cualificación". Metas ambiciosas para las cuales el centro de Vigo resultará fundamental, puesto que tiene la misión de "cimentar el éxito de un modelo clave para el futuro de la marca".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.