La compañía Fronius ha lanzado al mercado su nuevo WireSense, un electrodo de soldadura que actúa también como sensor para comprobar la posición del componente antes de cada soldadura. El objetivo es aumentar la fiabilidad y precisión de los procesos de soldadura, eliminando el retrabajo y sin necesidad de emplear dispositivos adicionales de medición óptica.
Eliminar los dispositivos de medición óptica supondrá un ahorro importante del costo para muchas empresas, además de los problemas de accesibilidad que producen y sus necesidades de mantenimiento. WireSense es una alternativa sencilla y eficaz para incorporar en el proceso de soldadura, según Fronius. Su funcionamiento es simple. La tecnología WireSense no necesita componentes de hardware de sensores adicionales, sino que utiliza el electrodo de soldadura como sensor. Con un movimiento de hilo invertido, la antorcha de soldadura registra el componente y el sistema de soldadura envía la información de la altura o la posición del borde al robot. Si, por ejemplo, se trata de una soldadura a solape, la posición del borde a soldar puede definirse con precisión y se puede reaccionar ante cualquier desviación. El robot ajusta el curso del cordón de soldadura en base a un programa creado específicamente para la aplicación.
Mediante la evaluación de la información de altura, el robot determina no solo el desplazamiento de aristas, sino también su altura. Esto permite, asimismo, detectar de forma precisa la separación entre las chapas. Los bordes se detectan desde una altura de 0,5 milímetros. WireSense puede usarse para acero, acero inoxidable, aluminio y otras aleaciones. El aluminio, en concreto, permite a WireSense hacer alarde de su calidad, remarcan desde Fronius, ya que las superficies reflectantes presentan mayores limitaciones para los dispositivos de medición óptica.
WireSense puede utilizarse con cualquier sistema de soldadura Fronius TPS/i que esté equipado con el hardware para el proceso de soldadura CMT.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.