Reforzar su presencia en Europa Central y del Este ha sido el propósito que ha conducido al fabricante francés de neumáticos a concluir un acuerdo de compra de dos factorías con el grupo rumano Tofan. Éste, líder en el mercado local de neumáticos con una cuota de penetración del 70%, registró unas ventas anuales por valor de 199,70 millones de euros (33.228 millones de pesetas) en el 2000 y emplea a alrededor de 6.000 personas repartidas en cinco factorías y las oficinas centrales.
Por su parte, Michelin, que también ha adquirido a Tofan unas instalaciones de recauchutado, 20 almacenes distribuidores y la franquicia de 2.000 puntos de venta en Rumanía, aspira a lograr un volumen anual de producción de cerca de cuatro millones de unidades para automóviles y 450.000 para camiones entre las dos nuevas incorporaciones.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.