AMDPress.- Toyota ha alcanzado un nuevo récord de beneficios en el primer semestre de su año fiscal 2001-2002, con un total de 2.660 millones de euros (442.487 millones de pesetas) y un crecimiento del 82% frente a los datos registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. La facturación de la compañía, asimismo, fue de 62.427 millones de euros (10,3 billones de pesetas) de abril a septiembre de este año, lo que representa un aumento del 6,4% frente a la primera mitad del ejercicio precedente.
Los resultados del programa de reestructuración de costes de la empresa, el incremento de las ventas y la depreciación del yen en relación al dólar han hecho posible que el fabricante cierre los seis primeros meses con unos resultados tan satisfactorios.
El director general de Toyota, Fujio Cho, ha explicado que “los esfuerzos que estamos realizando para aumentar nuestra competitividad, asociados a los efectos de la caída del yen han conducido a que obtengamos los resultados semestrales más elevados”.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.