AMD Press.- La multinacional alemana Mann + Hummel ha tomado el control de la división de Sistemas de Aire para Automoción y Piezas Técnicas de la compañía belga Solvay. En el marco de esta operación, el grupo germano refuerza su estructura en España con la planta de fabricación de componentes plásticos para depósitos de combustible de Solvay en Gavá (Barcelona). Fuentes de Filtros Mann, filial de firma alemana en España, afirman que “aún está pendiente por definir la relación que se establecerá entre nuestra compañía y la planta de Solvay en Gavá”. Cabe pensar que se abrirán campos de cooperación el futuro entre la citada fábrica y la factoría de Filtros Mann en Zaragoza, una de las más importantes del mundo en producción de sistemas completos de filtración de aire.
Mientras Solvay está llevando a cabo una estrategia de desinversión en actividades que no considera como esenciales en su línea principal de negocio, Mann + Hummel se refuerza con la incorporación de una rama de fabricación de componentes plásticos para motor, sistemas de calefacción y aire acondicionado, de lavaparabrisas y de lavafaros, entre otros productos. La división de Solvay cuenta con una plantilla de 1.100 trabajadores repartidos en plantas situadas en Alemania, Brasil, España, Estados Unidos y Reino Unido, así como en un centro de I+D en Bélgica.
La culminación de la operación, que se inició en el mes de octubre, representa para Jacques van Rijckervosel, director general del Área de Procesos de la División de Sistemas de Aire para Automoción y Piezas Técnicas de Solvay, “la existencia de un elevado grado de complementariedad en estrategias, operaciones y productos. La integración en Mann + Hummel significa adquirir un nuevo potencial en una compañía donde sí formará parte del negocio esencial”.
El evento cerró sus puertas, el domingo 18 de mayo, con un positivo balance en asistencia y ventas.
Es la quinta instalación de BYD en el país, tras la fábrica de autobuses de Komárom y las instalaciones de Fót, Páty y Szeged, donde se ubicará la próxima fábrica para la producción de turismos de la marca.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave.
La asociación amplía el plazo de presentación de proyectos para la edición de este año hasta el próximo 28 de mayo.
Según datos recogidos por AFIA, Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción, en marzo el sector portugués de componentes de automoción exportó más de 1.000 millones de euros , creciendo un 2,1% respecto al mismo periodo de 2024.