real time web analytics
IMP: Visteon desarrolla un nuevo sistema que eleva el par motor sin incrementar el consumo
Suscríbete

IMP: Visteon desarrolla un nuevo sistema que eleva el par motor sin incrementar el consumo

|

AMDPress.- Visteon Corporation efectuó ayer, 11 de septiembre, la presentación en Madrid de su Sistema de Mejora del Par Motor, una nueva solución tecnológica que, bajo las siglas VTES (Visteon´s Torque Enhancement System), persigue mejorar las prestaciones del vehículo. Su objetivo es lograr un mayor rendimiento sin penalizar el consumo de combustible, que incluso puede mejorar en el caso de motores más pequeños.

El VTES es un dispositivo integrado de gestión del aire del motor construido en torno a un sofisticado turbocompresor que, movido por electricidad y controlado electrónicamente, “permite alcanzar beneficios cuantificables, tanto para los fabricantes de vehículos como para los propios usuarios”, según explicó Jeff Brown, especialista de Visteon en dicha tecnología.

El nuevo sistema, que ya ha sido probado con resultados satisfactorios en el Reino Unido, funciona en una arquitectura eléctrica de 12 voltios y puede ser aplicado tanto a los motores atmosféricos de gasolina como a los propulsores turboalimentados de gasolina y diésel, sin apenas modificación. “Es especialmente efectivo en el prometedor segmento de motores turboalimentados, siempre en alza, mejorando la manejabilidad y el par a bajo régimen de giro”, señaló Brown.

Sin embargo, no es ésta su única y más llamativa ventaja comparativa, ya que, según indicó el director de operaciones de Visteon para España, Manuel Salgado, “permite también rebajar el tamaño del motor para reducir el consumo de combustible, mejora la conducción, elimina las demoras en la respuesta del turbocompresor y ofrece una gran flexibilidad de montaje, por cuanto su instalación de serie no requiere un espacio extra”.

El Sistema de Mejora de Par de Visteon se ha desarrollado buscando una mayor proyección en el mercado del Viejo Continente y, en estos momentos, “está siendo considerado por un cierto número de constructores europeos de automóviles”, tal y como afirmó Salgado. Según las previsiones del megaproveedor estadounidense, el VTES será instalado como primer equipo en algunos modelos que entrarán en producción en el año 2005. Su precio se halla aún por determinar, pero, en cualquier caso, repercutirá directamente en el constructor.

Por otra parte, en este mismo marco de innovación tecnológica, Visteon ha llegado a un acuerdo con BMW para crear soluciones electrónicas destinadas a modelos de la firma alemana. Un primer fruto de esta colaboración es el Módulo de Interfaz Inalámbrica que, basado en la tecnología Bluetooth y suministrado por la planta gaditana de Visteon, permitirá a los conductores de automóviles de la marca germana el uso sin manos de teléfonos móviles. Esta nueva tecnología estará en el mercado a partir del próximo mes de septiembre, disponible como opción para toda la gama actual de los X5, Serie 3 y Serie 5.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas