AMDPress.- El beneficio neto de la filial española del fabricante francés de automóviles Renault ascendió en 2004 a 142 millones de euros, un 18% por encima de los 120,3 millones obtenidos un año antes, según los datos publicados por la compañía.
La cifra de negocio consolidada de Renault España el pasado año se situó en 8.533 millones de euros, un 8% más respecto a 2003. Por su parte, el cash flow alcanzó los 406 millones, lo que supone un 4% en comparación con los datos del año anterior.
Durante 2004, Renault fabricó en España 518.433 automóviles, un 4% menos que en 2003. En concreto, la factoría de Montaje de Valladolid produjo un total de 229.682 unidades —130.508 del Clio y 99.174 del Modus—, lo que supone una bajada respecto a los niveles del ejercicio anterior. Según explica el constructor, esto se debe a la adaptación de todo el proceso productivo ante la llegada del Renault Modus, que se monta en exclusiva para el resto del grupo en la planta vallisoletana.
Por su parte, la instalación de Motores de Valladolid alcanzó una producción de 1,07 millones de unidades, cerca de un 13% más que en 2003. Sin embargo, la factoría de Sevilla montó 697.652 cajas de cambio en 2004, un 4% por debajo de las producidas en el ejercicio precedente. Este decremento, afirma la compañía en un comunicado, ha venido provocado por la llegada de la nueva caja de velocidades TL4, que se producirá a partir de la próxima primavera dentro del marco global de la Alianza Renault-Nissan, y que ha requerido la adaptación de la maquinaria industrial.
Para este año, Renault España prevé mantener su posición de liderazgo y consolidar al Mégane, una vez más, como el modelo más vendido en el territorio nacional. En cuanto a la actividad industrial, su objetivo es mantener estable la producción de vehículos, aumentar la fabricación de motores, así como la de transmisiones.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.