AMDPress.- El grupo Industrial Acoustics Company (IAC), presente en la zona anglosajona y escandinava, y Boët-Stopson, compañía asentada en la Europa del sur y el Mediterráneo, han suscrito un acuerdo de partenariado para poner al servicio de la industria de automoción su experiencia y conocimientos conjuntos en el campo de la acústica y del control del ruido.
El objetivo de la alianza es alcanzar en los próximos años una cifra de negocio de 200 millones de euros, triplicando su talla por crecimiento interno y adquisiciones externas, lo que estará avalado por una nueva serie de proyectos que el acuerdo pondrá a disposición del mercado. En la actualidad, el 70% de los productos del grupo tiene menos de cinco años de antigüedad.
Nacida en 1949 como IAC Limited en Winchester (Reino Unido), el primero de los socios es filial del grupo estadounidense IAC, cuyo capital social pertenece en su totalidad a International Mezzanine Investment. Es líder europeo en ingeniería acústica, fabricación de equipos de insonorización y especialista en la concepción y construcción de bancos de pruebas de aviones y vehículos, corroborado por clientes como Rolls-Royce y Rover. Emplea a más de 230 personas, básicamente en su sede central de Winchester y entre las filiales que dispone en Niederkruchten (Alemania) y Copenhague (Dinamarca). Una red internacional de agencias y la propia sociedad IAC USA completan su implantación mundial.
Por su parte, el grupo Boët-Stopson, presente en el mercado desde hace más de 60 años, ofrece productos, servicios y soluciones globales, según las necesidades de cada cliente, en diferentes especialidades: acústica, mecánica, aerodinámica y térmica. El grupo está formado por 170 personas, repartidas entre las sedes de Villeneuve D´Ascq (Francia), Trezzano sul Naviglio (Italia) y Barcelona (España).
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.