AMDPress.- El fabricante de componentes CIE Automotive ha llegado a un acuerdo de intenciones con Autocoa Industrias de Automoción para adquirir la empresa alavesa Gameko por 10,45 millones de euros. El acuerdo será efectivo después de un proceso de due dilligence y, según un comunicado de la empresa, se enmarca “dentro de la línea estratégica de posicionarse como proveedor de referencia del sector de automoción”.
Gameko cuenta actualmente con tres plantas en las proximidades de Vitoria, en las que produce componentes mecanizados para automoción, y cuenta con una plantilla de alrededor de 100 empleados. Su centro de producción en el polígono industrial de Goiain ocupa una superficie de 6.000 metros cuadrados y está sufriendo una ampliación para llegar a los 7.000 a partir de la primavera de 2003. La empresa alavesa espera facturar este ejercicio más de 20 millones de euros.
CIE ha destacado en su comunicado que la incorporación de la nueva firma potenciará “la tecnología de forja mecanizada de componentes de automoción para series largas”. Entre los productos fabricados por el grupo en esta división cabe destacar los componentes de dirección eléctrica, cajas de cambio, motor, suspensión, cubos de ruedas, transmisión y dirección hidráulica.
CIE está íntegramente dedicada a la fabricación de componentes de automoción y se estructura en cinco divisiones: Acero, Forja Mecanizada, Estampación, Aluminio y Plástico. Entre las 26 empresas que componen el grupo, cabe citar Egaña, GSB Acero, Mecauto o Udalbide. El grupo cuenta con representaciones en Europa Occidental y Oriental, Brasil y México, y componen su plantilla cerca de 4.750 personas. Entre sus clientes se encuentran fabricantes y proveedores de primer nivel como Seat, Volkswagen o Delphi. Por su parte, Gameko suministra en España a las plantas de Seat en Martorell (Barcelona) y Renault en Palencia y Valladolid.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.