AMDPress.- El fabricante Whitford, responsable de una de las gamas más completas en el sector de recubrimientos fluoropoliméricos, acaba de lanzar al mercado una solución denominada Xylan 2020, cuya aplicación sobre la superficie de contacto permite reducir la fricción y, por tanto, el desgaste de las correas de transmisión.
El nuevo recubrimiento permite también eliminar el fenómeno agarre-patine o stick-slip, que en el caso de las correas dentadas puede llegar a causar rotura, ya que incrementa el deslizamiento y genera calor por fricción conduciendo al fallo total de funcionamiento.
Según la compañía fabricante, con Xylan 2020 se puede llegar a duplicar la vida de las correas de transmisión en una amplia gama de aplicaciones, tales como cintas industriales, mezcladores y máquinas de embalaje, entre otras. Formulado inicialmente para burletes de cierre en la industria del automóvil, Xylan 2020 ofrece además ventajas sobre otros recubrimientos, como es el caso de siliconas que rápidamente se desgastan y, por tanto, pierden su capacidad de lubricación y desmoldeo; o poliuretanos, que ocasionalmente pueden generar ruidos durante su funcionamiento.
Por último, cabe destacar que el recubrimiento base agua Xylan 2020 cumple con todas las exigencias sobre los compuestos orgánicos volátiles, además de ofrecer un amplio rango de temperaturas y tiempo de curado.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.