AMDPress.- El Sharan, monovolumen de Volkswagen, inicia una nueva etapa de su vida comercial con algunos cambios estéticos, que siguen algunas de las tendencias de los últimos modelos de la marca.
Entre las modificaciones que trae el nuevo Sharan se encuentran los retrovisores exteriores, que ahora son del mismo tamaño en ambos lados y llevan integrados los intermitentes, un elemento con el que cuentan ya otros modelos, como los Touran, New Beetle, Phaeton, Touareg y Golf V. En el interior del vehículo existen también algunas novedades, como las tapicerías de nuevo diseño para las versiones Conceptline y Comfortline y las nuevas bolsas portaobjetos en los asientos posteriores.
El modelo cuenta en su parte delantera con una parrilla cromada más estilizada, mientras que por detrás destaca por los pilotos independientes. Además, en las versiones Comfortline y Highline, las molduras laterales llevan ahora un perfil cromado.
El precio del Sharan se sitúa ahora entre los 28.720 euros de la variante con acabado Conceptline, equipada con el motor TDI de 115 CV, y los 37.450 euros de la versión Highline, con mecánica 2.8 V6 de 204 CV y transmisión Tiptronic.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.