AMDPress.- Ford Motor Company se incorpora a la sociedad Automotive Open System Company (Autosar), formada por fabricantes y proveedores del sector de automoción, según ha informado la empresa recientemente.
La compañía estadounidense se integra en los socios principales de Autosar, lo que le permitirá tomar participación tanto en los procesos de desarrollo e implantación de distintos aspectos tecnológicos, como en la estructura administrativa y de control de la sociedad.
La incorporación de Ford en Autosar supondrá llevar a cabo modificaciones en las líneas de producción del fabricante, en las que se podrá transferir o reutilizar sistemas electrónicos y obtener una mayor modularidad en las líneas de fabricación. Ésto se logrará debido a la estandarización de las funciones y conexiones de los sistemas electrónicos, que permitirán trabajar más rápido y con una mejor relación coste-eficacia en el desarrollo de futuras innovaciones tecnológicas.
Según dijo Richard Parry-Jones, Ford ha ingresado en la sociedad para ayudar a encontrar criterios que permitan a la industria asegurar un desarrollo en las innovaciones tecnológicas y poder liderar las plataformas electrónicas futuras.
Por otro lado, Ford ha decidido ampliar la fabricación de su GT en Europa respondiendo a la gran demanda que el vehículo ha suscitado entre los consumidores. Por este motivo, las ochenta unidades que tenían previstas inicialmente, se han incrementado en 21 vehículos más, para alcanzar los 101. Oficialmente existen más de 2.000 clientes que desean adquirir este modelo, según la página web de la empresa, pero sólo unos pocos podrán obtener el GT.
La familia electrificada Fiat incorpora turismos eléctricos puros, como como el Fiat 500e, “cero emisiones” en octubre, o el recién renovado Fiat E-Doblò, además de una gama de vehículos comerciales totalmente electrificada
La Federación recuerda que, desde el inicio de la crisis, se han perdido 250.000 empleos del sector en nuestro país, y reclama medidas eficaces y urgentes
Jeremy Offer recientemente dirigió el equipo de diseño de Arrival como vicepresidente sénior y director de diseño, trabajando en programas de vehículos, componentes, marca y experiencia del usuario
El precio de la operación será abonado por parte de CIE Automotive en metálico en el cierre y se financiará a través de caja actualmente disponible
Este jueves, 2 de febrero, ha tenido lugar la presentación de Future: Fast Forward, la mayor agrupación de la industria de la automoción de la historia de España. La agrupación va a desarrollar 86 proyectos de la mano de 52 de sus socios, para los que se ha movilizado una inversión de 10.000 millones de euros