AMDPress.- La Dirección de Volkswagen Navarra ha presentado un expediente de regulación de empleo que afectará a la totalidad de la plantilla de la factoría de Landaben durante 21 días del presente ejercicio. Los responsables de la firma comunicaron al Comité de Empresa del centro la decisión el pasado 12 de marzo, argumentando “la bajada de ventas y otras causas que puedan venir derivadas de conflictos con los proveedores”, según informa Efe.
De llevarse a cabo el ERE, podría suponer la suspensión de los contratos de los 4.500 trabajadores de la planta durante los citados 21 días. El presidente del Comité de Empresa, Jesús Sánchez Bruna, afirmó que se trata de una medida “precipitada y desproporcionada, que puede suponer un deterioro de las relaciones laborales con la Dirección de la empresa, porque ha planteado unas fórmulas unilateralmente y fuera de las posibilidades que aún le da el acuerdo de diciembre de reducción de jornada”.
Según Sánchez Bruna, “sabemos que la situación de ventas sigue estando mal, pero creemos que nos deberíamos haber juntado con la Dirección para analizar la situación y buscar fórmulas conjuntas de solución”.
Unos días antes, el pasado 9 de marzo, los responsables del centro navarro explicaron que el plan de reestructuración anunciado por el Grupo Volkswagen no implicaría la pérdida de puestos de trabajo en Landaben, gracias al acuerdo de flexibilidad firmado con los sindicatos hace ahora dos años. Según señaló Pablo Mendívil, responsable de Comunicación de la filial, “nos hemos adaptado sin soluciones traumáticas gracias a la bondad de ese acuerdo. No ha habido que hacer ningún sacrificio”.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.