AMDPress.- Valeo ha anunciado que su primer centro técnico en China, en el que se instaló hace 10 años, abrirá sus puertas a finales de año, concretamente en Wuhan. Dicha instalación, que desarrollará sistemas de iluminación avanzados para los fabricantes de automóviles —tanto chinos como europeos—, se dedicará en principio a proyectos locales, pero después colaborará con el resto de centros técnicos del grupo en proyectos comunes para todos los mercados.
Por otro lado, coincidiendo con la celebración del Salón Internacional de Pekín, que tuvo lugar hasta el pasado día 16 de junio en la capital china, Valeo presentó sus últimas tecnologías que permitirán a los automovilistas chinos “la mejora en su seguridad, el confort al volante y la reducción de consumo de combustible”, asegura el fabricante de equipos y componentes.
Asimismo, la empresa tiene previsto poner en marcha durante el mes de septiembre de este año una Escuela 5 Ejes, cuyo objetivo es el de formar al personal chino de Valeo en la cultura y procedimientos de “calidad total” del grupo para reforzar la competitividad de las implantaciones chinas.
En este sentido, el presidente y consejero delegado de Valeo, Thierry Morin, ha comentado que “el mercado chino representa un elemento clave para el crecimiento futuro de nuestra compañía. China representa formidables oportunidades. Nosotros vamos a instalar allí centros técnicos y nuestra Escuela 5 Ejes para garantizar a nuestros clientes la misma calidad y la misma tecnología que en cualquier otra parte del mundo”.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.