Madrid. AMDPress.- La compañía Alcalá Industrial, dedicada a la actividad de estampación aportando soluciones de proceso con diferentes tecnologías, se mueve en un año de cambios dentro de la firma de capital español Grupo Cointra, cuyo nuevo presidente desde el primer semestre de 2004 es Manuel Ron, quien designó como director general comercial y de Márketing de toda la empresa a Javier de Carlos. Cointra pertenece a su vez al Grupo IF, con negocios en diversos sectores y una sólida posición en Latinoamérica. Englobada en un grupo que opera en subsectores tan variados como los sistemas de generación de agua caliente, fabricación de extintores y grifería, actividades repartidas en otras compañías, Alcalá Industrial inaugurará el próximo mes de septiembre una planta productiva en la localidad catalana de Cervelló para atender fundamentalmente a Seat y a Nissan.
Precisamente, este último constructor ha dinamizado en gran medida la actividad de la compañía con sede en Alcalá de Henares. Manuel Ron comenta que “tendremos una importante participación en el nuevo Terrano y desde que este cliente mostró su satisfacción por nuestra actuación en el proyecto X83 (Renault Trafic, Nissan Primastar y Opel Vivaro), tenemos interesantes expectativas en la alianza Renault-Nissan”. Asimismo, otros próximos lanzamientos que contarán con participación de Alcalá Industrial serán el Opel Corsa/Fiat Punto y el Golf Cabrio que se construirá en la factoría de Volkswagen en Autoeuropa.
“Conscientes de la dificultad que entraña. Seguimos luchando para seguir siendo proveedores de primer nivel. Para ello, insistimos en la idea de que no somos meros estampadores, ni una empresa encasillada. Ofrecemos respuestas diversas respuesta a través de tecnologías como perfilado, cintrado (conformación 3D), embutición y soldadura láser en continuo, así como pintura en cataforesis y de acabado. Fabricamos diferentes tipos de componentes y sobresalimos en algunos como los marcos de puertas”, detalla el presidente del Grupo Cointra. La labor de Alcalá Industrial se complementa con la de la filial Maasa que realiza montajes en sus localizaciones en Ávila, Barcelona y Pamplona.
En declaraciones a AutoRevista, Ron manifestó que “los estampadores estamos llegando a una situación muy compleja para la rentabilidad de nuestro negocio con las subidas que se están produciendo en los precios de las materias primas, que según previsiones, volverán a subir en septiembre y en porcentajes del 10 al 15% en 2005. Muchos constructores han sido insensibles ante nuestras demandas de repercutir estas subidas en toda la cadena. Algunos no obstante están asumiendo la situación y dando soluciones. Si no se sigue esta línea, las consecuencias podrían conducir a la parada de líneas de producción de vehículos en el último cuatrimestre del año”, añadió Ron.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.