real time web analytics
IMP: Mecalux adquiere una opción de compra sobre la totalidad de Esmena
Suscríbete

IMP: Mecalux adquiere una opción de compra sobre la totalidad de Esmena

|

AMDPress.- El Grupo Mecalux, especialista en sistemas de almacenaje, ha adquirido una opción de compra sobre el 100% de las acciones de la compañía Esmena, propiedad de Corporación Gestamp, multinacional en los sectores de siderurgia (Grupo Gonvarri), automoción (Gestamp Automoción) y almacenaje logístico. La operación forma parte de una alianza estratégica a largo plazo entre ambas compañías, que permitiría integrar en un futuro sus actividades en el sector del almacenaje, así como asegurar el suministro de acero en todo el mundo para ambos grupos.

La opción de compra, cuyos términos completos ya han sido comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tiene un coste de nueve millones de euros y mediante la misma, en un periodo máximo de dos años, Mecalux adquirirá la totalidad del capital de Esmena con un desembolso adicional de 45,6 millones de euros, asumiendo así la deuda de la compañía.

De concretarse la operación, el grupo resultante dispondría de nueve plantas de producción en siete países, presencia comercial directa en 16, 2.800 empleados y una facturación que podría situarse en torno a los 350 millones de euros al cierre del ejercicio presente. Asimismo, se convertiría en uno de los principales proveedores de sistemas de almacenaje a nivel mundial, adquiriendo una posición muy ventajosa para el desarrollo de tecnología de almacenaje automático.

Mediante la integración de ambas compañías, el Grupo Mecalux-Esmena se convertiría en un cliente a largo plazo del Grupo Gestamp-Gonvarri para el suministro de acero. Además, se estudiarían las posibilidades de outsourcing no sólo para el suministro, sino también para la manipulación del acero (corte y decapado) y posibles suministros just in time para el grupo en todo el mundo.

Asimismo, Mecalux aprovecharía la experiencia de Esmena en la fabricación e instalación de grandes obras para ampliar su gama de productos, especialmente en el mercado de almacenes automáticos, así como para consolidar su división de robótica y software de gestión. Por último, el futuro grupo español afianzaría la presencia de ambas compañías en diferentes mercados como Latinoamérica, Europa Occidental y del Este, y Norteamérica.

En cuanto a la repercusión de la operación en los accionistas, Mecalux decidirá la política de financiación más conveniente sin comprometer los planes de desarrollo futuros de la compañía. El precio del ejercicio de la opción ha sido estudiado en función del ebitda de ambas compañías durante los años 2005 y 2006, estimado entre el 10 y el 15% sobre ventas, lo que permitiría a Mecalux ejercitar la opción de compra generando valor para sus accionistas.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto