AMDPress.- El fabricante de equipos y componentes Delphi, a través de su filial Delphi Technologies, ha formado un consorcio junto a otras compañías de diferentes sectores para validar su tecnología de Soldadura Resistente a la Deformación (DRW), que permite unir tubos de metal a sólidos, hojas de metal y otros tubos. Para ello, crea juntas herméticas garantizadas de estado sólido mediante el calentamiento y deformación de las superficies acopladas.
Delphi colaborará así con nueve firmas europeas y estadounidenses especializadas en la tecnología de transferencia de calor, con el objetivo de llevar a cabo la fase de validación del desarrollo, que se realizará desde finales de verano en el centro Cust-O-Fab (Oklahoma, EEUU) y dirigirá Delphi Technologies. En este sentido, las estimaciones manejadas prevén notables ahorros por unidad frente a los procesos convencionales.
Hasta el momento, la tecnología DRW ha sido utilizada en numerosas aplicaciones del sector de automoción, aunque está previsto que a corto plazo comience a emplearse en otras industrias, como la químico-farmacéutica o la de tratamiento de datos. Según explica Michelle Drage, director de Licencias y Comercialización de Tecnologías de Delphi, “DRW ayuda significativamente a reducir el coste de la soldadura mientras incrementa su calidad, utilizando el equipamiento tradicional de forma más creativa. Vamos a comenzar probando la tecnología en la industria de intercambiadores de calor y nos ilusiona trabajar con compañías líderes en el proyecto”.
Los demás miembros del consorcio encargado de validar esta técnica son las compañías Bronswerk Heat Transfer, Brown Fintube, Cust-O-Fab, Energy Exchanger, GEA Rainey, Heat Transfer Equipment, Hughes-Anderson Heat Exchangers, Krueger Engineering & Manufacturing y Linde, así como los suministradores de maquinaria y accesorios Unitek Miyachi, AddisonMcKee, Roman Manufacturing y Taylor-Winfield.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.