AMDPress.- El fabricante andaluz Santana Motor lanzará próximamente al mercado una versión pick up de su todoterreno Anibal, que será presentado en el Salón del Automóvil de París entre los próximos 25 de septiembre y 10 de octubre.
La nueva variante incorpora un compartimento de carga con portón trasero abatible, además de algunos retoques que afectarán también a la carrocería comercializada hasta ahora, como los nuevos panel de instrumentos, sistema de salida de aire, tapicería, recubrimientos de puertas y salpicadero, así como los paragolpes y el soporte del motor, entre otros elementos. Asimismo, la mecánica que equipará al Anibal Pick Up será, al igual que en el Anibal convencional, un turbodiésel de 125 CV y 2,8 litros de cilindrada, dotado de inyección directa y tecnología de conducto común.
Por otra parte, la Junta de Andalucía ha anunciado la próxima reorganización de la cúpula directiva del constructor, una vez a finales de este mes se haga efectiva la salida del actual consejero delegado, Ricardo Ibarreche. Una de las opciones que baraja el Gobierno autonómico es, según señaló ayer, 15 de septiembre, su consejero de Innovación Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, la creación de un presidente del Consejo de Administración con responsabilidades ejecutivas.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.