AMDPress.- Por tercer año consecutivo, la revista Exame ha otorgado a Huf Portuguesa el premio a la mejor empresa del sector metalmecánico y metalúrgico.
Estos galardones se conceden en función de los resultados de un estudio que ha realizado D&B entre varias empresas de distintos sectores para dicha revista. Los criterios que se miden para otorgar las puntuaciones y establecer posteriormente el ránking son: crecimiento de las ventas y beneficio, rentabilidad de las ventas, rentabilidad del capital activo y pasivo, solvencia, liquidez y valor añadido bruto por ventas.
En la lista general de las 500 mejores empresas, Huf Portuguesa, que a pesar de haber sufrido un ligero descenso en sus ventas se mantiene como líder de su sector, está en el número 163. Dentro del sector metalmecánico y metalúrgico, Huf Portuguesa es la undécima mejor compañía y la mejor del año. Por otro lado, Ficocables Portugal, perteneciente al Grupo Ficosa —empresa española—, figura en la posición 426.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.