AMDPress.- La empresa andaluza Fundiciones Caetano se ha instalado recientemente en una nueva factoría en la localidad sevillana de Guillena, en la que, sobre una parcela de 72.300 metros cuadrados (14.000 de ellos cubiertos), dispondrá de una capacidad de producción de 40.000 toneladas al año, con una plantilla de 165 personas. La inversión realizada para la puesta en marcha del centro asciende a los 24 millones de euros, para lo que se contará con las subvenciones del IFA, zona ZAE e incentivos regionales.
La compañía, que fabrica piezas en fundiciones grises laminares y nodulares, abandona así su anterior ubicación en Camas (Sevilla), dentro del Proyecto de Traslado y Modernización presentado en 2000. Según explica la firma en un comunicado, “toda la fábrica se ha diseñado con visión de futuro, para que en cuanto sea factible se puedan duplicar las instalaciones productivas con el mínimo costo y sin interferir en las fabricaciones en curso”.
Para ello, el complejo dispone ya de un equipamiento que incluye hornos fusores, de colada, moldeadoras, arenerías y mezcladores, grallanadoras y equipos de ensayos físicos, entre otros. Asimismo, sus responsables han puesto en marcha un “Plan de prejubilación con reemplazo” para rejuvenecer la plantilla, al que se podrán acoger aquellos trabajadores que tengan más de 55 años.
En sus nuevas instalaciones, Fundiciones Caetano espera facturar este año alrededor de 12 millones de euros, cantidad que se ampliaría hasta los 21 millones en 2005 y los 30 millones en 2006. En el sector de automoción, suministra piezas como discos de freno, tapas de cigüeñal, poleas, carcasas, volantes de inercia, soportes, anillos, cubos, bujes, tambores de freno o platos de embragues, a clientes como Santana Motor y Brembo.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.