AMDPress.- La empresa andaluza Fundiciones Caetano se ha instalado recientemente en una nueva factoría en la localidad sevillana de Guillena, en la que, sobre una parcela de 72.300 metros cuadrados (14.000 de ellos cubiertos), dispondrá de una capacidad de producción de 40.000 toneladas al año, con una plantilla de 165 personas. La inversión realizada para la puesta en marcha del centro asciende a los 24 millones de euros, para lo que se contará con las subvenciones del IFA, zona ZAE e incentivos regionales.
La compañía, que fabrica piezas en fundiciones grises laminares y nodulares, abandona así su anterior ubicación en Camas (Sevilla), dentro del Proyecto de Traslado y Modernización presentado en 2000. Según explica la firma en un comunicado, “toda la fábrica se ha diseñado con visión de futuro, para que en cuanto sea factible se puedan duplicar las instalaciones productivas con el mínimo costo y sin interferir en las fabricaciones en curso”.
Para ello, el complejo dispone ya de un equipamiento que incluye hornos fusores, de colada, moldeadoras, arenerías y mezcladores, grallanadoras y equipos de ensayos físicos, entre otros. Asimismo, sus responsables han puesto en marcha un “Plan de prejubilación con reemplazo” para rejuvenecer la plantilla, al que se podrán acoger aquellos trabajadores que tengan más de 55 años.
En sus nuevas instalaciones, Fundiciones Caetano espera facturar este año alrededor de 12 millones de euros, cantidad que se ampliaría hasta los 21 millones en 2005 y los 30 millones en 2006. En el sector de automoción, suministra piezas como discos de freno, tapas de cigüeñal, poleas, carcasas, volantes de inercia, soportes, anillos, cubos, bujes, tambores de freno o platos de embragues, a clientes como Santana Motor y Brembo.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.