AMDPress.- El fabricante de neumáticos Michelin está dando a conocer en España sus innovadoras tecnologías, que fueron presentadas en el North American International Auto Show (Naias) de Detroit (Michigan). Según sus responsables, se trata de tres productos “llamados a revolucionar en los próximos quince años nuestra forma de avanzar”: Airless, Tweel y Active Wheel.
La presentación más llamativa en el salón estadounidense fue la de la primera aplicación real de Tweel, que representa la fusión del neumático (tire) y la llanta (wheel). Tweel se compone de una banda de rodamiento de caucho, unida a la rueda por radios flexibles. Actualmente, puede equipar a vehículos de escasa velocidad y que transporten poco peso y se encuentra en fase de prototipo para turismo. Además, se prevé su utilización en pequeñas máquinas de obras públicas y vehículos militares, por la extremada resistencia de Tweel.
Este modelo ofrece las prestaciones de un neumático radial, al tiempo que incrementa su rigidez lateral con efectos en la conducción, el apoyo en curva y la capacidad de respuesta, según la información facilitada por Michelin. Como ventaja adicional, en determinados casos, las aportaciones de esta rueda pueden llegar a eliminar la necesidad de otro sistema de suspensión en el vehículo.
En cuanto a Michelin Airless, su estructura parte de la arquitectura creada por el ingeniero de la marca del bibendum, Marius Mignol, que dio lugar al nacimiento de la tecnología radial. El principal atractivo de esta nueva tecnología es la ausencia de cámara de aire, de forma que no puede pincharse y no es necesario parar, aun cuando uno o varios elementos de su estructura resulten dañados.
Por último, Active Wheel es un módulo integrado por un neumático convencional, una suspensión eléctrica activa, un freno de disco y un motor eléctrico para dar tracción y gran parte de la potencia de frenado. Su pequeño tamaño y formato compacto ofrecen a los ingenieros del automóvil gran flexibilidad de diseño, según destacan los responsables de Michelin. Las futuras aplicaciones de este producto serán, además, vehículos eléctricos que funcionen con batería o pila de combustible.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.