AMDPress.- El recinto ferial Paris Expo de la capital francesa acogerá entre los próximos 5 y 7 de abril una nueva edición de JEC Composites Show, salón especializado en materiales compuestos en el que se espera la presencia de alrededor de 900 expositores procedentes en un 74% de fuera de Francia y especializados, entre otros sectores, en fibras y tejidos, resinas, producción y procesos, maquinaria, equipamiento, servicios, ingeniería y software.
En esta ocasión, los responsables de la organización del evento destacan las más de 100 innovaciones tecnológicas que han sido ya registradas para su presentación en París, lo que supone un incremento del 40% respecto al pasado año. Tal y como señala Frédérique Mutiel, director general de JEC, “el número de innovaciones que hemos identificado atestigua la creatividad de nuestra industria, así como la capacidad para comunicar su mejor 'know how'. La innovación se halla en el corazón de las políticas de los materiales compuestos”.
En este sentido, entre las grandes tendencias que se apuntan para esta edición destacan un uso cada vez más notable de las resinas y semiproductos termoplásticos, un gran dinamismo de los materiales compuestos termoendurecibles, aplicaciones high tech cada vez más numerosas, una continuación del desarrollo de las técnicas en moldes cerrados y una utilización creciente de las materias naturales renovables.
El encuentro incluirá una vez más una serie de foros sectoriales en los que expertos de numerosas empresas analizarán la actualidad técnica de los composites en varias de las industrias donde tienen mayor aplicación. En concreto, junto a los foros de Marina, Aeronáutica y Transportes Públicos Terrestres se celebrará el Foro Automóvil el día 7 de abril, bajo el título “Competitividad: nuevas soluciones con materiales compuestos”. En el mismo se tratarán aspectos relacionados con el diseño, materias primas, productos intermedios, procesos de fabricación y características de los productos elaborados.
Asimismo, el salón servirá también de escenario para la entrega de los premios JEC Composites Awards, con los que se reconocen los mejores procedimientos, aplicaciones y productos en términos de calidad, innovación o apertura del mercado, en los que se hayan utilizado materiales compuestos. Más de 800 empresas internacionales participaron en la competición, que se estructura en las siguientes categorías: Aeronáutica y Espacio, Transportes Terrestres, Marina, Deportes y Ocio, Construcción e Industria de la Energía.
En el capítulo correspondiente a Transportes Terrestres, las compañías finalistas son Ford Motor Company, junto a sus socios Aston Martin y Sotira, por su “Integración del procedimiento F3P y del RTM”; Peguform, con Venture Industrie, Eleison y Plascore, por el “Sandwiform aplicado al Jeeb Grand Cherokee MY 2005”; Rieter Automotive Systems, junto a DaimlerChrysler y Manila Cordage, por el “Termoplástico PP con fibra natural de abacá”; y New York Hamburger Gummi-Waaren Compagnie, con sus socios TecKnit y Technische Universität Hamburg-Haburg, por el “Pasamanos para escaleras mecánicas y aceras móviles”.
"Los primeros cinco meses del año han supuesto un punto de inflexión para el sector de la automoción en España", así comienza Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, este nuevo artículo de opinión para AutoRevista.
A partir del 1 de agosto de 2025, Anne-Catherine Brieux será la nueva directora de operaciones industriales de Alpine, sucediendo a Anne-Catherine Basset. En el marco de este nombramiento, Brieux conservará su función como directora de operaciones industriales de Ampere.
Nissan ha colaborado con Octopus Energy, para lanzar la aplicación Nissan Charge de última generación. La asociación marca un paso significativo en la inversión continua de Nissan en infraestructura digital para hacer que el uso de vehículos eléctricos (EV) sea más fluido y fácil que nunca.
Los datos de JATO Dynamics para 28 mercados europeos revelan que el descenso en las matriculaciones fue más pronunciado en Italia (-17 %), Bélgica (-16 %) y Alemania (-14 %), mientras que Francia (-7 %) y Suiza (-6 %) también registraron caídas notables.
onsemi ha ampliado su colaboración con Schaeffler con un nuevo diseño que aprovecha la línea de productos EliteSiC de última generación de MOSFET de carburo de silicio de onsemi.