AMDPress.- GM Powertrain Europe, división de General Motors dedicada a la fabricación de motores y cajas de cambio, tiene previsto poner en marcha a comienzos del próximo año nuevas instalaciones en Alemania, Francia y Polonia, que se unirán a las que actualmente posee la firma en Alemania, Austria, Hungría y Suiza, así como a los centros de ingeniería de Alemania, Italia y Suecia y a la sede central ubicada en Turín (Italia).
Esta filial, que comenzó a funcionar el pasado 13 de mayo, tras la disolución de la joint venture que General Motors mantenía con Fiat para fabricar este tipo de productos, cuenta actualmente con unos 10.000 empleados y produce anualmente 1,5 millones de propulsores y 1,1 millones de transmisiones.
En opinión de Tom Stephens, vicepresidente corporativo de GM Powertrain, “Turín y GM Powertrain Europe suministrarán motores diésel para turismos, pequeños motores de gas, transmisiones manuales y controles relacionados para los modelos de General Motors en todo el mundo. La firma está plenamente alineada junto a sus homólogas en América del Norte y Latinoamérica, y esta estrecha colaboración nos va a permitir contrastar diseños y procesos de fabricación, de manera que podamos proporcionar a nuestros clientes los mejores sistemas de propulsión del mundo”.
La sede central de GM Powertrain Europe y su centro de ingeniería anexo cuentan actualmente con 130 empleados que, en su mayoría, proceden de la sociedad conjunta con Fiat, una cifra que se espera que crezca un 50% en los próximos dos años. Según señala Tom Deveson, vicepresidente de la división, “la cooperación y el apoyo de las autoridades nacionales y locales en Turín han hecho posible que instalásemos nuestro cuartel general muy rápidamente, y esperamos alcanzar un futuro juntos largo y mutuamente beneficioso”.
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.
EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700.