real time web analytics
IMP: GM Powertrain Europe construirá nuevas plantas en Alemania, Francia y Polonia
Suscríbete

IMP: GM Powertrain Europe construirá nuevas plantas en Alemania, Francia y Polonia

|

AMDPress.- GM Powertrain Europe, división de General Motors dedicada a la fabricación de motores y cajas de cambio, tiene previsto poner en marcha a comienzos del próximo año nuevas instalaciones en Alemania, Francia y Polonia, que se unirán a las que actualmente posee la firma en Alemania, Austria, Hungría y Suiza, así como a los centros de ingeniería de Alemania, Italia y Suecia y a la sede central ubicada en Turín (Italia).

Esta filial, que comenzó a funcionar el pasado 13 de mayo, tras la disolución de la joint venture que General Motors mantenía con Fiat para fabricar este tipo de productos, cuenta actualmente con unos 10.000 empleados y produce anualmente 1,5 millones de propulsores y 1,1 millones de transmisiones.

En opinión de Tom Stephens, vicepresidente corporativo de GM Powertrain, “Turín y GM Powertrain Europe suministrarán motores diésel para turismos, pequeños motores de gas, transmisiones manuales y controles relacionados para los modelos de General Motors en todo el mundo. La firma está plenamente alineada junto a sus homólogas en América del Norte y Latinoamérica, y esta estrecha colaboración nos va a permitir contrastar diseños y procesos de fabricación, de manera que podamos proporcionar a nuestros clientes los mejores sistemas de propulsión del mundo”.

La sede central de GM Powertrain Europe y su centro de ingeniería anexo cuentan actualmente con 130 empleados que, en su mayoría, proceden de la sociedad conjunta con Fiat, una cifra que se espera que crezca un 50% en los próximos dos años. Según señala Tom Deveson, vicepresidente de la división, “la cooperación y el apoyo de las autoridades nacionales y locales en Turín han hecho posible que instalásemos nuestro cuartel general muy rápidamente, y esperamos alcanzar un futuro juntos largo y mutuamente beneficioso”.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas