AMDPress.- El proveedor global de servicios logísticos TNT Logistics ha lanzado una iniciativa para desarrollar el uso de la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) como parte de la solución logística que ofrece a los constructores de automóviles, que llevará a mejoras industriales para todos los eslabones de la cadena de suministro de este sector.
“No existe hoy oficialmente en automoción una industria basada en el uso de la RFID, como por ejemplo Wal-Mart en la venta al detalle. Mientras la industria del motor ha ido utilizando esta tecnología con éxito en procesos de producción durante un tiempo, su aplicación a otras partes de la cadena de suministro ha sido muy lenta en llegar. Eso hasta ahora”, señaló Ferry McIntyre, responsable corporativo de los servicios tecnológicos de TNT Logistics en Norteamérica.
La iniciativa RFID, apoyada por WhereNet Corporation y el proveedor de software Tibco, proporcionará visibilidad en tiempo real y favorecerá la automatización de los flujos de trabajo, reducirá inventarios y evitará interrupciones del negocio en el proceso de ensamblaje, gracias a su sincronización.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.