real time web analytics
IMP: CCOO rechaza el nuevo documento de la Dirección de Volkswagen Navarra y prosigue con la jornada de huelga
Suscríbete

IMP: CCOO rechaza el nuevo documento de la Dirección de Volkswagen Navarra y prosigue con la jornada de huelga

|

AMDPress.- La Dirección de la planta de Volkswagen Navarra presentó ayer, 27 de marzo, un nuevo documento de negociación del convenio colectivo al Comité de Empresa, que la sección sindical de CCOO rechazó y, por tanto, decidió seguir adelante con la tercera jornada de huelga de 24 horas, que mantiene hoy, 28 de marzo, la producción paralizada.

La Dirección lamenta que el Comité, con la oposición de UGT, decidiera no desconvocar la jornada de paro, que para Landaben supone dejar de fabricar 1.158 vehículos Polo, ya que con las últimas modificaciones, en su opinión, “la nueva propuesta es la mejor para los trabajadores de todas las fábricas de automóviles de nuestro país”.

Para CCOO, el nuevo documento “es igual en los contenidos que el presentado el pasado 24 de febrero y que fue rechazado por todos los sindicatos”. Aunque valora que esta oferta se encuentra cercana al consenso en los objetivos salariales, considera que “está alejada en todo lo que tiene que ver con la organización del trabajo y la flexibilidad en la empresa”. En este sentido, ha solicitado a la compañía “una postura responsable y que se abstenga de lanzar ultimátum al conjunto de la plantilla”, así como que “se apreste a una negociación seria”.

Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre la negociación del citado convenio con la Dirección de la empresa, los integrantes del Comité de Empresas acordaron el pasado 7 de marzo (AMDPress AutoRevista Digital Nº1.569) por unanimidad convocar cuatro jornadas de paro de 24 horas. Según el calendario de movilizaciones previsto, el próximo paro será el 30 de marzo. Esta medida se tornará en una huelga indefinida a partir del 3 de abril, en el caso de no producirse ningún acuerdo.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas