AMDPress.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó ayer, 24 de mayo, en Torrejón de la Calzada el futuro Museo de Automoción de la Comunidad, un edificio cilindro que se construirá con vehículos prensados y que contará con 31.600 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.
El complejo, diseñado por los arquitectos Emilio Mansilla y Luis Moreno Tuñón, está promovido por la Fundación Eduardo Barreiros y será llevado a cabo por Luis Miguel Rodríguez, propietario de La Torre —centro autorizado de tratamiento (CAT)— adjudicatario, durante los últimos catorce años, del servicio de retirada de vehículos abandonados del Ayuntamiento de Madrid. Precisamente, este museo exhibirá las piezas la Colección Barreiros, ubicada en Valdemorillo, además de otras colecciones que se irán incorporando.
Según afirmó durante la presentación Aguirre, “este museo va a ser referencia de la mejora arquitectura española, va a potenciar el valor social y artístico del automóvil y, en definitiva, va a ser un modelo para todos los madrileños y todos los españoles”. Asimismo aseguró que la industria del automóvil ocupa un lugar importante en la economía, el empleo, así como a la investigación científica y tecnológica. “Hay más de 100.000 madrileños trabajando en empresas relacionadas con el automóvil y, por tanto, implicadas en este sector, que factura más de 30.000 millones de euros en la Comunidad de Madrid”.
El edificio estará ubicado en el kilómetro 25 de la autovía Toledo (A-42) y albergará una gran zona de exposiciones, un auditorio para 500 personas, así como espacios dedicados a la investigación y tecnología de motores. Se prevé que abra sus puertas al público dentro de dos años.
Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).
Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica.
GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.
Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.
Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.