AMDPress.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó ayer, 24 de mayo, en Torrejón de la Calzada el futuro Museo de Automoción de la Comunidad, un edificio cilindro que se construirá con vehículos prensados y que contará con 31.600 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.
El complejo, diseñado por los arquitectos Emilio Mansilla y Luis Moreno Tuñón, está promovido por la Fundación Eduardo Barreiros y será llevado a cabo por Luis Miguel Rodríguez, propietario de La Torre —centro autorizado de tratamiento (CAT)— adjudicatario, durante los últimos catorce años, del servicio de retirada de vehículos abandonados del Ayuntamiento de Madrid. Precisamente, este museo exhibirá las piezas la Colección Barreiros, ubicada en Valdemorillo, además de otras colecciones que se irán incorporando.
Según afirmó durante la presentación Aguirre, “este museo va a ser referencia de la mejora arquitectura española, va a potenciar el valor social y artístico del automóvil y, en definitiva, va a ser un modelo para todos los madrileños y todos los españoles”. Asimismo aseguró que la industria del automóvil ocupa un lugar importante en la economía, el empleo, así como a la investigación científica y tecnológica. “Hay más de 100.000 madrileños trabajando en empresas relacionadas con el automóvil y, por tanto, implicadas en este sector, que factura más de 30.000 millones de euros en la Comunidad de Madrid”.
El edificio estará ubicado en el kilómetro 25 de la autovía Toledo (A-42) y albergará una gran zona de exposiciones, un auditorio para 500 personas, así como espacios dedicados a la investigación y tecnología de motores. Se prevé que abra sus puertas al público dentro de dos años.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.