AutoRevista Digtial.- La compañía especializada en sistemas y componentes de automoción Ficosa International y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto de nuevas tecnologías aplicables al sector de automoción, entre otros.
El objetivo de este acuerdo es establecer una estrecha colaboración entre ambas instituciones en los campos científicos y técnicos de interés común, incluyendo la participación en proyectos conjuntos, así como fomentar y promover la investigación y el desarrollo tecnológico.
Según Ficosa Internacional, “la fuerte actividad en I+D de ambas instituciones abre un amplio abanico de posibilidades de colaboración y trabajo conjunto para el desarrollo de tecnologías, productos y servicios aplicables al mercado del automóvil, aeroespacial y defensa”. Entre los primeros campos de trabajo conjunto destacan el desarrollo e investigación de materiales especiales, aplicaciones ópticas, sensores, radares y sistemas de comunicación, entre otros.
Paralelamente a esta actividad en I+D, el acuerdo también incluye actividades prácticas de experimentación y ensayos, calibración y homologación de equipos, procesos y métodos de certificación, así como el uso de equipamientos e instalaciones del INTA (simuladores, pistas de pruebas, laboratorios, entre otros), por parte de Ficosa.
El acto protocolario de firma del convenio tuvo lugar en el Centro Tecnológico de Ficosa en Mollet del Vallès (Barcelona), a cargo de José María Pujol, presidente de Ficosa International y de Fernando González García, director general del INTA.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.