AutoRevista Digital.- El primer todoterreno de la marca Land Rover, diseñado por el fabricante estadounidense Ford, Freelander 2, comenzó a producirse en la fábrica de Halewood (al norte de Inglaterra), en el Reino Unido, el pasado 25 de octubre. El nuevo modelo, mayor que su antecesor y equipado con una nueva gama de motores, además de mejorar el acabado del interior, se quiere postular como uno de los grandes competidores del X3 de BMW.
Ford, que compró la marca británica Land Rover en 2000, quiere emplear este vehículo para impulsar sus ventas, que han disminuido en los últimos años debido, entre otras causas, a los elevados precios de la gasolina, que han animado a los consumidores a comprar modelos japoneses más eficientes en consumo de combustible.
Este mismo mes, el Grupo Ford anunció unas pérdidas de 5.800 millones de dólares (unos 4.640 millones de euros) en el tercer trimestre del año, cifra que el fabricante calificó de “inaceptable” y que achacó a los costes de la reestructuración de la compañía. La empresa norteamericana también ha advertido de que no obtendrá beneficios este año, aunque ha insistido en que no venderá sus filiales británicas Land Rover y Jaguar, aunque si podría deshacerse de la marca de coches de lujo Aston Martin.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.