real time web analytics
IMP: Andalucía autoriza la compra de las acciones que Santana Motor posee en Linares Fibras Industriales
Suscríbete

IMP: Andalucía autoriza la compra de las acciones que Santana Motor posee en Linares Fibras Industriales

|

AutoRevista Digital.- La Junta de Andalucía ha autorizado a la Agencia de Innovación y Desarrollo de de la comunidad andaluza (IDEA) para que adquiera la totalidad de las acciones que Santana Motor posee en la firma Linares Fibras Industriales, por un valor máximo de 12,91 millones de euros. Esta medida se enmarca en la estrategia de enajenación de activos no productivos del fabricante con el fin de contribuir a la viabilidad del Plan de Competitividad 2004-2007 de la compañía.

Anteriormente, el Gobierno andaluz ya autorizó la compra por parte de IDEA de otros activos de Santana Motor no productivos y no ligados al sector de la automoción ni a las nuevas actividades previstas en su plan de diversificación (fabricación de trenes y aerogeneradores eléctricos). Este fue el caso de un inmueble en Madrid y de otro en el propio recinto de la compañía, que la agencia pública adquirió para destinarlo al Centro Tecnológico del Transporte.

El Plan Estratégico de Competitividad de Santana Motor incluye medidas de diversificación productiva de la mano de empresas líderes en sectores en los que Santana está entrando a competir, entre ellos los de la industria ferroviaria y las energías renovables. De igual modo, se está reforzando la línea de fabricación de automóviles mediante acuerdos como el suscrito con el Grupo Fiat para la comercialización de un nuevo todoterreno a partir del modelo Aníbal.

En el ámbito ferroviario, Santana Motor y la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) trabajan conjuntamente desde febrero de 2005 en un proyecto industrial para la fabricación de trenes en la factoría de Linares. Con este fin se ha construido una nueva planta de 5.000 metros cuadrados de superficie útil, de la que ya han salido las primeras unidades destinadas al Metro de Sevilla y donde también se fabricarán las del Metro de Málaga y los trenes de cercanías Civia.

También en el marco del Plan Estratégico, Santana Motor y Gamesa acordaron en octubre de 2005 un proyecto para fabricar en Linares componentes de equipos de energías renovables. En relación con este acuerdo, se está construyendo una planta de 6.500 metros cuadrados destinada al montaje de torres de aerogeneradores eólicos de última generación, actividad que empleará a una plantilla aproximada de 80 trabajadores.

Santana Motor, única empresa de producción de vehículos que opera en España con capital íntegramente nacional, es propiedad de la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de aquella comunidad autónoma, que concentra la práctica totalidad de sus acciones. En su alianza con CAF, la participación de la firma andaluza es del 33%, mientras que en la sociedad con Gamesa aporta el 30%.


MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas
Lo más visto