AutoRevista Digital.- UGT ha obtenido la mayoría en la representación sindical de los centros de trabajo de Seat en Barcelona con 67 miembros de los 129 posibles. El resto de puestos en los comités se han repartido entre CCOO (37), CGT (22) y SPC (3). Los comicios tuvieron lugar en la factoría de Martorell, instalaciones de la Zona Franca, Centro de Recambios Originales, Centro Técnico y Gearbox. La configuración del Comité Intercentros estará compuesta por seis representantes de UGT, cuatro de CCOO y tres de CGT. Con un censo electoral de 17.799 trabajadores, la participación decreció respecto a la de 2003 -un 78 frente a un 85%- y las votaciones se llevaron a cabo sin el menor incidente. El vicepresidente de Recursos Humanos de la compañía española del Grupo Volkswagen, Ramón Paredes, acudió al término del cierre de las urnas para conocer los resultados y comentó que “estas elecciones demuestran el espíritu participativo del conjunto de los trabajadores de Seat y el interés expresado en la cita del 2007”.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.