AutoRevista Digital.- La pasada semana se presentó, en la sede de Odette España en Madrid, la plataforma EDI-Web, desarrollada por la compañía Azertia Consulting, englobada en el Grupo Indra, que nace como una oferta de intercambio de datos relativos a la gestión de datos de la cadena de suministro a través de Internet para compañías españolas del sector de automoción, que “vienen recurriendo a proveedores franceses para cubrir esta necesidad”, comentó Juan Antonio Cobos, consultor senior de la compañía de soluciones informáticas. Explicó que se trata de una solución enfocada tanto a proveedores de primer nivel como a fabricantes de vehículos, pero que “es aplicable a cualquier eslabón de la cadena de suministro”.
La nueva plataforma está entroncada con el marco de B2B Conecta, sistema de Azertia-Indra, y permitirá visualizar operaciones de envío-recepción, entregas en firme, identificación y facturas en formato electrónico en una gestión de interacción con documentación asociada. Cobos comentó la posibilidad de hacer “proyectos a medidas para que las empresas desarrollen funcionalidades propias, utilizando los estándares del sector. La plataforma EDI-web puede integrarse en sistemas de planificación de recursos de la empresa (ERP en sus siglas en inglés) y se apoya en herramientas de seguimiento, sistemas de alertas parametrizables”. El canal nace con la premisa de incorporar al proyecto a diferentes proveedores de otros niveles, “que sólo realizarían una mínima inversión”. Actualmente, compañías como DaimlerChrysler, General Motors, Volkswagen, Renault o Faurecia utilizan B2B Conecta.
El proyecto piloto de la nueva plataforma se ha implementado en el flujo de suministro mediante el sistema logístico de Cindi (siglas en inglés de Número Común de Identificación para la Mejora de Entregas) de Renault en la compañía CIE Matricon, dedicada a la inyección de aluminio, mecanizado y fabricación de moldes. Filial de la multinacional española CIE Automotive, elabora productos como piezas para chasis, sistemas de seguridad y electrónicos para proveedores de primer nivel europeos. La visualización de todo el proceso de avisos de expedición, entregas en firme, albaranes y etiquetas de transporte se apoya en un sistema de franjas de colores.
Azertia-Indra proporciona servicios adicionales como desarrollos de proyectos específicos de gestión de la cadena de suministro con extensión a la totalidad de la cadena de suministro y asistencia telefónica. El próximo paso del proyecto consistirá en la incorporación de los requisitos logísticos exigidos a los suministradores del Grupo PSA.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.