AutoRevista Digital.- Fuentes de la todavía compañía germano-estadounidense DaimlerChrysler -algún medio ya ha publicado que, en una próxima reunión, la cúpula del constructor alemán podría decidir el cambio de denominación a Daimler- anunciaron, en paralelo a la venta del 80% de la firma norteamericana a Cerberus Capital Management, que Chrysler continuará cooperando con el Mercedes Car Group en el tema de propulsión. Así seguirán colaborando el área de motores diésel de baja emisión, propulsores híbridos, células de combustible y otras tecnologías alternativas. Desde esta premisa, el comunicado de DaimlerChrysler añade que “la ofensiva de productos continúa su rumbo sin modificaciones, manteniendo las inversiones previstas en el Plan de Recuperación”.
Por otro lado, la responsabilidad en la distribución de los productos de las marcas del Grupo Chrysler se mantendrá en las organizaciones nacionales de Daimler. La estrategia del fabricante estadounidense en los mercados internacionales no se verá modificada. Tanto desde el punto de vista del volumen como de la rentabilidad, la división internacional será potenciada en los próximos años. Daimler mantendrá, así, lo que considera una “política de crecimiento rentable de su red de concesionarios que permita alcanzar los volúmenes deseados”.
En la información distribuida por DaimlerChrysler, se detalla que el nuevo accionista mayoritario de Chrysler cuenta con cerca de 175.000 empleados, y mantiene inversiones en más de 50 empresas, que generan más de 60.000 millones de euros de ingresos anuales (unos 44.500 millones de euros). Acumula un notable experiencia en el sector del automóvil y su principal característica es la búsqueda del negocio a largo plazo.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.