real time web analytics
IMP: Seat inauguró su nuevo Centro de Prototipos de Desarrollo en Martorell
Suscríbete

IMP: Seat inauguró su nuevo Centro de Prototipos de Desarrollo en Martorell

|

AutoRevista Digital.- El consejero de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya, Josep Huguet, fue el encargado de presidir la inauguración, el pasado 16 de julio, del nuevo Centro de Prototipos de Desarrollo de Seat, situado en las instalaciones de Martorell y que es la última apuesta tecnológica de la compañía. El acto contó, también, con la presencia de Frank Bekemeier y Wolfram Thomas, vicepresidentes de I+D y Producción de Seat, respectivamente, entre otros asistentes.

Seat ha invertido diez millones de euros en su nuevo Centro de Prototipo de Desarrollo (CPD) instalado en Martorell, para dar continuidad a su “apuesta por la excelencia en I+D+i”, en palabras del vicepresidente de recursos humanos de la compañía, Ramón Paredes. El objetivo es “ser líderes en calidad, estar en la cabeza del ranking productivo a nivel mundial y reducir los tiempos de producción”, indicó el gerente del Centro, Javier Díaz.

Entre los planes a corto plazo, según comentó Díaz, destacan la aplicación de las técnicas de realidad virtual a los procesos, como en el caso de la "Ergonomía Virtual Aplicada", una nueva aplicación del proyecto MAVE (Maqueta de Análisis Virtual Ergonómico), en la que se simulan operaciones de montaje sin necesidad de disponer de vehículos físicos o instalaciones, con el fin de valorar la fatiga de los operarios en sus tareas diarias. Otro de los objetivos es "el ahorro de recursos y la reducción de los plazos de lanzamiento de nuevos modelos", así como "ganar productividad", explicó Javier Díaz. De momento, Seat ha reducido el calendario de lanzamiento de nuevos modelos "de 28 a 24 meses", especificó Paredes.

En estas instalaciones trabajan, desde hace unos meses, 300 ingenieros procedentes del Centro Técnico de Seat y del área de ingeniería de procesos; 200 especializados en el desarrollo de prototipos, tanto virtual como físicamente; y 100 expertos en procesos de producción, que colaborarán con técnicos de otras empresas y entidades, como Ficosa y la Asociación Catalana de Matriceros y Moldistas (Ascamm).

Este centro, al que se sumará el Edificio de Diseño de Seat, que se prevé inaugurar a finales de este año, y que ocupa 16.850 metros cuadrados del recinto de la fábrica de Martorell (Barcelona), el "corazón técnico de Seat", como lo definió Paredes, ya ha desarrollado parte del Altea Freetrack y el próximo nuevo Ibiza como modelo completo, además de realizar algún trabajo por encargo para Bentley y tener en proyecto tareas para Audi.

En total, "entre un 20 y un 30%" de la actividad del CPD irá dirigida a encargos del grupo Volkswagen, explicó Paredes, ya que será el centro del grupo especializado en la electrónica, además de ser el pionero de la compañía en integrar los investigadores con los especialistas en los procesos productivos.

Por su parte, el consejero Josep Huguet definió a Seat como "ejemplo constante de innovación", en línea con el modelo de crecimiento que quiere la Generalitat para Cataluña, "basado en el conocimiento y las tecnologías". Huguet incidió en que "los grandes motores como Seat deben aprovechar las sinergias con las pymes y la universidad" y fomentar la "cooperación", a la vez que destacó que centros de innovación como el inaugurado "despejan el horizonte sobre el futuro de Volkswagen en Cataluña".

Una de las principales ventajas del CPD es la que supone compartir organización y espacio agilizando así la cooperación, aprovechando las sinergias y aumentado el intercambio de información en las fases de desarrollo e industrialización. “Siempre garantizando la confidencialidad, ya es habitual la entrada en la línea de montaje de alguno de los nuevos prototipos con el fin de analizar la viabilidad del modelo en las etapas tempranas del desarrollo”, explicaron fuentes de Seat.

El CPD genera la implicación de personas de áreas muy diversas de la compañía promoviendo opiniones y sugerencias que permiten valorar y solucionar problemas antes de que estos se produzcan, mejorando costes y recortando el tiempo necesario para la construcción de los prototipos y vehículos de preseries. Las competencias principales que se realizan en CPD engloban íntegramente todos los procesos de elaboración de los modelos de control de datos, de los prototipos y de los vehículos de preserie. Además, el Centro realiza otras actividades como son, aseguramiento de la geometría y contabilidad de vehículos de serie, análisis y mejora de la productividad, digitalización de procesos de fabricación y ergonomía virtual, entre otros.


Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas