real time web analytics
IMP: Valeo utiliza un material de DuPont en la producción de faros de xenon de luz dinámica de curva
Suscríbete

IMP: Valeo utiliza un material de DuPont en la producción de faros de xenon de luz dinámica de curva

|

AutoRevista Digital.- El material Zytel HTN PPA de DuPont, multinacional química estadounidense dedicada, entre otros sectores, al mundo de la automoción, ha sido empleado por Valeo, fabricante mundial de componentes de iluminación de automóviles, en la producción de faros de xenon de luz dinámica de curva (DBL, en sus siglas en inglés). Este sistema de faros orientable, que montan, entre otros vehículos, el Citroën C4 o el Volkswagen Passat, amplía la iluminación sobre las curvas de la carretera durante la conducción nocturna, mejorando la seguridad de la marcha y el confort al volante.

Según DuPont, Valeo ha seleccionado su material por la resistencia que ofrece tanto a las altas temperaturas como a la humedad. Además, añaden que el fabricante de componentes de iluminación manifestó, durante el proceso, su satisfacción por la estabilidad dimensional, necesaria para este tipo de aplicación industrial.

El recubrimiento de cada unidad de faro es moldeado utilizando un grado de PPA Zytel HTN reforzado con fibra de vidrio y estabilizado al calor. Fuentes de la compañía estadounidense afirman que un grado reforzado con fibra de vidrio y estabilizado térmicamente de Zytel HTN PPA fue utilizado para crear la carcasa del faro, ya que el material mantenía una rigidez ideal, incluso con temperaturas cercanas a los 150 grados centígrados.

Además de estos rasgos, indican desde DuPont, tiene una elevada resistencia a la hidrólisis en un rango de temperaturas de entre 130 y 150 grados centígrados en unas condiciones del 95% de humedad relativa del aire. Otras características que posee el material son un reducido grado de emisión de gases y una buena resistencia a la fatiga y a la deformación, junto con una baja absorción de la humedad y una excelente flexibilidad.

El sistema de faros orientable, desarrollado por Valeo, está compuesto por un faro proyector elíptico de xenon de doble función, un accionador y una unidad de control, ambos electrónicos. Esta tecnología es capaz de girar el faro bifuncional de xenon hasta 15 grados desde la posición inicial recta gracias a un microcontrolador conectado al ordenador de a bordo del coche con el que se acciona. El sistema está diseñado para doblar el campo visual que el conductor tiene sobre las curvas de la carretera, ampliando su visión lateral.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas