AutoRevista Digital.- La Fundación Cidaut acogió, durante el 6 y 7 de marzo, en su sede del Parque Tecnológico de Boecillo, la presentación de los resultados del subproyecto SP6 del proyecto Aprosys “Sistemas Avanzados de seguridad en el Vehículo”. Su objetivo es desarrollar un sistema de protección para mejorar la seguridad de los ocupantes de los vehículos mediante la utilización de tecnologías modernas. El proyecto, financiado por la Comisión Europea, se ha desarrollado durante cuatro años y ha contado con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros.
La presentación del subproyecto Aprosys SP6 contó con la asistencia de más de 50 representantes de diversas instituciones y empresas europeas relacionadas con la automoción, según indican fuentes de la Fundación, que pudieron comprobar la “efectividad del sistema en sendos ensayos, siguiendo las especificaciones de EuroNCAP”.
El proyecto combina dos tecnologías diferentes, un sistema de detección, que vigila el lateral del vehículo y un actuador basado en materiales inteligentes que cambian sus propiedades, en este caso, con la temperatura. Ambos sistemas han sido conjuntamente desarrollados e implementados en un vehículo prototipo. Los sensores detectan una colisión inminente y dan una orden al actuador, antes de que ocurra el impacto para que entre en funcionamiento y reduzca las lesiones de los ocupantes.
Aprosys SP6 se caracteriza por haber contado con la colaboración tecnológica internacional de Continental, que ha suministrado los sensores de radar; el instituto Fraunhofer-IITB, que ha desarrollado el sistema de la cámara estéreo; el Instituto Superior Técnico de Portugal, que proporcionó estudios vía simulación por multicuerpos en los primeros estadios del diseño del actuador; Faurecia, que colaboró con expertos en sistemas de interior en automoción y coordinó el sistema de desarrollo del actuador; la Universidad Tecnológica de Varsovia, que estudió el comportamiento del conductor en simulaciones virtuales de impactos laterales; TNO que ha analizado estadísticas de accidentes y contribuido con los sistemas de definición, además de llevar a cabo ensayos pre-impacto; y Daimler, que coordinó y realizó ensayos pre-impacto. Por su parte, la Fundación Cidaut contribuyó en el diseño y desarrollo del sistema actuador mediante estudios de simulación por elementos finitos y en la realización de ensayos de impacto y pre-crash en sus instalaciones.
Desde la Fundación Cidaut se asegura que “este proyecto representa un paso adelante en una de sus principales líneas estratégicas, como es la mejora de los sistemas de protección para paliar la problemática del choque lateral”. La Fundación añade que “forma parte de un plan de investigación que se viene desarrollando desde hace más de diez años y que está permitiendo afrontar otros proyectos con concepciones más innovadoras tanto a nivel nacional como internacional”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.