AutoRevista Digital.- El presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, inauguró el pasado sábado, 13 de diciembre, dos nuevas instalaciones en Applus+ Idiada, centro de desarrollo de producto para la industria del automóvil. Se trata de una pista de conducción sobre pavimento mojado (wet handling, en inglés) y de una cámara semi-anecoica únicas. Ambas instalaciones han supuesto una inversión de más de diez millones de euros.
La cámara semi-anecoica, a la que se han destinado cuatro millones de euros, ha sido diseñada para complementar y reforzar las actuales capacidades de desarrollo del departamento de Acústica y Vibraciones de la división.
Su utilización será fundamental, indican fuentes de Applus+Idiada, para determinar la generación de ruido tanto interior como exterior de los vehículos, permitiendo mejorar sus niveles de confort acústico y contaminación sonora. Equipada con un banco de rodillos, la cámara permite ensayar no sólo turismos, sino también vehículos comerciales ligeros a velocidades de hasta 250 km/h.
Por otro lado, la nueva pista de wet handling, con una longitud de 1.565 metros y una inversión de más de seis millones de euros, permitirá evaluar el comportamiento dinámico de los vehículos, contribuyendo al desarrollo de mejores neumáticos y sistemas de seguridad activa como suspensiones, frenos, etc. Con esta nueva instalación, la sede de Applus+ Idiada pasa a disponer de un total de doce pistas de pruebas.
La pista de wet handling ha sido diseñada por el departamento de dinámica de Applus+ Idiada y por expertos en dinámica de los principales fabricantes de vehículos y neumáticos. Fuentes de la compañía han comunicado que cuatro empresas ya han firmado acuerdos para el uso prioritario de esta instalación. Dichas compañías son Hankook, Nissan, Yokohama y Toyota.
“Las perspectivas de futuro del sector de la automoción auguran motores cada vez más pequeños, un uso extendido de los biocombustibles y la proliferación de modelos híbridos”, explicó Joaquín Coello, consejero delegado de Applus. “Este contexto exigente e intensivo augura un futuro prometedor para las empresas competitivas de ingeniería como Applus+ Idiada”, concluyó.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.