real time web analytics
IMP: Bosch inaugura una nueva fábrica de semiconductores en Alemania
Suscríbete

IMP: Bosch inaugura una nueva fábrica de semiconductores en Alemania

|

AutoRevista Digital.- Bosch ha iniciado las actividades en la fábrica de producción de semiconductores de 200 milímetros en Reutlingen (Alemania), con la presencia del presidente de la República Federal de Alemania, Horst Köhler. La nueva planta, en la que se fabricarán desde ahora semiconductores y componentes micro-mecánicos, ha pasado a convertirse –con un coste total de 600 millones de euros–, en la inversión individual más grande en la historia de Bosch.

Con la nueva fabricación, la empresa responde a las crecientes demandas de componentes y sistemas electrónicos más complejos en los automóviles, edificios, y bienes de consumo como móviles, portátiles o videoconsolas. En palabras de Franz Fehrenbach, presidente de la Alta Gerencia del grupo Bosch, “a pesar de la crisis económica tuvimos la voluntad, la fuerza y los medios para hacer realidad nuestro plan”.

“Si queremos que los motores consuman aún menos combustible y que la circulación vial sea más segura, tendremos que pensar en más técnica y en que ésta sea mejor, y también en el desarrollo de los componentes electrónicos”, dijo Fehrenbach. Los nuevos sistemas electrónicos ayudan a ahorrar combustible y, por lo tanto, ayudan a reducir las emisiones.

El desarrollo de soluciones electrónicas específicas para automóviles es una de las claves para la electrificación de los vehículos del futuro. En ello están trabajando también los 1.200 ingenieros de desarrollo en Reutlingen. Esa cercanía inmediata del desarrollo y de la producción y la cercanía a los fabricantes de automóviles muy innovadores es una de las causas por la que Bosch decidió construir la fábrica de semiconductores de 200 milímetros en este emplazamiento.

La nueva fábrica de producción de semiconductores está integrada en la División Automotive Electronics de Bosch, en la cual trabajan unas 20.000 personas en todo el mundo. En su sede en Reutlingen se fabrican semiconductores desde 1971. En este emplazamiento trabajan actualmente 6.700 mujeres y hombres que fabrican sensores, componentes y módulos de control electrónicos, sobre todo, para la industria del automóvil, pero cada vez más también para la industria de los productos de consumo.

Tras una caída de las ventas del 19,5% en el año anterior, la División Automotive Electronics espera para este año un aumento mínimo de las ventas del 15%. “Sin embargo, tendremos que esperar hasta el año 2012 hasta que volvamos a alcanzar el volumen de ventas del año 2007”, dijo Christoph Kübel, presidente de la dirección del área de Automotive Electronics.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto