AutoRevista Digital.- PSA Peugeot Citroën
firmó el pasado viernes, 9 de julio, un acuerdo con China Changan Automobile Group a través del cual ambas compañías crearán una joint-venture en China. La nueva empresa producirá y comercializará gamas de vehículos profesionales ligeros y turismos en China. El acuerdo fue ratificado por el presidente de China South Industries Group Corporation y accionista principal de Changan, Xu Bin, y por el presidente de PSA Peugeot Citroën, Philippe Varin. En el acto estuvieron presentes el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional China, Wu Bangguo, y el presidente de la Asamblea Nacional francesa, Bernard Accoyer.
Desde PSA han comunicado que el capital social de la nueva compañía será de 4.000 millones de RMB (unos 444 millones de euros), repartidos entre ambos socios a partes iguales, y tendrá su domicilio social en Shenzhen, provincia de Guangdong. La capacidad inicial con la que contará la empresa será de 200.000 vehículos y motores que, aseguran desde PSA, “cumplirán con las mejores normas medioambientales”. El importe de la inversión inicial alcanzará los 8.400 millones de RMB (unos 933 millones de euros).
La nueva compañía dispondrá, además, de dos líneas de producción, una de ellas, que ya está creada, tendrá que ser renovada y la otra tendrá que construirse. Cada una de ellas se especializará en la producción de una gama específica de vehículos. Además de ambas líneas de producción, PSA ha comunicado que la nueva empresa contará, también, con un centro de I+D.
Aunque la creación de la joint-venture está aún pendiente de la aprobación final de las autoridades de la competencia correspondientes, desde PSA han adelantado que, en una primera etapa, la compañía se centrará en la introducción en China de la línea DS de Citroën, además del lanzamiento de una nueva marca específica. Posteriormente, la nueva joint-venture comercializará vehículos con las otras marcas de ambos socios, Peugeot y Changan. El lanzamiento del primer vehículos está previsto para el segundo semestre de 2012.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.