AutoRevista Digital.- La compañía Edonia World recibió, el pasado viernes 9 de julio, un galardón por su apoyo a la inversión en Marruecos en el marco de la undécima edición de los premios de la Cámara de Comercio Española en Tánger, CECIT 2010. La Cámara quiso reconocer con este galardón el trabajo que el Grupo Edonia está realizando en Marruecos, particularmente con el desarrollo del parque industrial Zona Franca Atlantic Free Zone, en colaboración con el banco público marroquí Caisse de Depot et de Gestion, a través de su filial MEDZ. Las obras de construcción y urbanización del complejo, ubicado en Kenitra, a 35 kilómetros de Rabat, fueron inauguradas por el Rey Mohammed VI, el pasado 23 de abril. Varias empresas han confirmado su implantación en el parque, que ofrece importantes ventajas para compañías del sector de automoción.
El proyecto, de tres millones y medio de metros cuadrados, cuenta con el apoyo del Gobierno marroquí, que le ha concedido las ventajas fiscales de zona franca, y de los acuerdos con tres bancos marroquíes que ofrecen financiación del 100% mediante leasing para proyectos industriales “llave en mano”.
El consejero delegado de Edonia World, Juan Marcos Fernández, destacó los beneficios que proyectos como este parque tienen, “no solo para la industrialización de Marruecos, sino sobre todo para empresas europeas, que se fortalecen al emprender su internacionalización con unas condiciones fiscales muy favorables”. La ceremonia de entrega contó con la asistencia de más de 300 personas, entre las que se encontraban el cónsul general de España en Tánger, el consejero económico de la Embajada de España en Rabat y el presidente de la Cámara de Comercio, así como una nutrida representación de empresarios y directivos españoles y marroquíes.
El Grupo Edonia World está formado por un conjunto de empresas que se dedican, desde hace 25 años, al sector inmobiliario, organizadas en torno a tres divisiones: Promoción Inmobiliaria, Construcción Industrial, Residencial y Obra Pública, así como una división patrimonial.
Desde el inicio de la actividad de su primera empresa, en 1985, el grupo ha ido ampliando su experiencia en distintos sectores profesionales. A lo largo de estos años ha participado en el desarrollo de diversos parques industriales y proyectos llave en mano así como en la promoción y construcción de más de 11.000 viviendas. Durante los últimos dos años, el grupo ha elegido Marruecos en su apuesta por la internacionalización.
El evento cerró sus puertas, el domingo 18 de mayo, con un positivo balance en asistencia y ventas.
Es la quinta instalación de BYD en el país, tras la fábrica de autobuses de Komárom y las instalaciones de Fót, Páty y Szeged, donde se ubicará la próxima fábrica para la producción de turismos de la marca.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave.
La asociación amplía el plazo de presentación de proyectos para la edición de este año hasta el próximo 28 de mayo.
Según datos recogidos por AFIA, Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción, en marzo el sector portugués de componentes de automoción exportó más de 1.000 millones de euros , creciendo un 2,1% respecto al mismo periodo de 2024.