AutoRevista Digital.- El Club 567 ha celebrado, recientemente, su primera mesa redonda bajo el título “El coche eléctrico: oportunidades de negocio”. El encuentro, contó con importantes personalidades del mundo de la automoción que asistieron como ponentes, entre los que destacaron Manuel Luna, gerente de Reglamentación y Homologación Posventa de Ford España; Antonio Gómez, director general de hydrogenWorks; Juan Ángel Manso, director comercial de eón España, Alberto López Rosado (vicerrector de Ordenación Académica de Nebrija Universidad), y Agustín García Gómez (presidente de la Asociación Española del Renting-AER).
Entre todas las ideas de negocio expuestas, se resaltaron, entre otros, los siguientes puntos de vista: los vehículos enchufables y eléctricos coexistirán en el mismo mercado, a partir de 2012; la investigación en baterías, que actualmente son el componente más caro de estos automóviles, permitirá avanzar notablemente en un futuro próximo; existirán varias formas de recarga eléctrica: una rápida (de coste más elevado) y otra lenta (más económica y, quizá nocturna); se podrá almacenar la electricidad, tanto a nivel particular como empresarial o industrial, y luego comercializarla o utilizarla.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.