AutoRevista Digital.- Ford ha comunicado que su tecnología Quickclear, que incorpora a sus parabrisas, sigue siendo “la favorita de los conductores con la llegada del invierno”. Este sistema ya patentado se incorporó, por primera vez hace 26 años en el Ford Scorpio y hoy en día continúa siendo un sistema “extremadamente popular” en toda la gama de vehículos Ford.
Abidine Ould-Merzough, ingeniero de Cristales Fijos, afirma que “algunas tecnologías van y vienen, pero Quickclear ha conseguido aguantar el paso del tiempo. No hay nada peor que salir por la mañana con prisa para ir al trabajo y que el parabrisas tenga un dedo de hielo. Con la tecnología Quickclear sólo tienes que pulsar un botón y esperar unos segundos viendo cómo la nieve o el hielo se derriten”.
“Como calienta el cristal, el sistema también ayuda a despejar los limpiaparabrisas, alargando la vida de éstos y reduciendo el desgaste del motor que lo hace funcionar. Por supuesto, Quickclear también es útil cuando se empañan los parabrisas mientras conduces”, continúa Ould-Merzough.
Quickclear consiste en una tecnología que utiliza una red de pequeños cables de calefacción encapsulados entre dos capas de cristal de parabrisas para conseguir eliminar “de manera rápida y efectiva” el hielo y el empañado, “logrando una visibilidad óptima en cuestión de segundos”.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.