real time web analytics
IMP: El Grupo Volkswagen presenta una plataforma de producción multimarca y multisegmento
Suscríbete

IMP: El Grupo Volkswagen presenta una plataforma de producción multimarca y multisegmento

|

AutoRevista Digital.- El Grupo Volkswagen ha anunciado la introducción de la denominada Plataforma Modular Transversal (MQB en sus siglas en alemán) para las marcas Volkswagen, Audi, Škoda y SEAT. Fuentes del consorcio explican que la estrategia MQB “representa un punto de inflexión en el diseño y producción de automóviles futuros con motores montados transversalmente. La Plataforma Modular Transversal estandariza muchos parámetros de los componentes del vehículo, sin importar la marca y ni el segmento. Al mismo tiempo, ofrece acceso a las nuevas tecnologías. La MQB se extiende desde el segmento A0 hasta el B. En la marca Volkswagen, por ejemplo, se aplica a los modelos Polo, Beetle, Golf, Scirocco, Jetta, Tiguan, Touran, Sharan, Passat y Volkswagen CC”.

El mayor grado de innovación reside en que, según el grupo alemán, “en el futuro, todos estos modelos en podrían ser teóricamente producidos en la misma línea de montaje, a pesar de sus distintas distancias y anchuras entre ejes. También será posible producir conjuntamente modelos MQB de diferentes marcas. Los primeros nuevos vehículos en ser producidos a partir de la MQB serán el sucesor del Audi A3 y la siguiente generación del Golf”. Una de las características prominentes de la Plataforma Modular Transversal es la uniforme posición de montaje de todos los motores. Hay dos sistemas integrados en la estrategia MQB que juegan un papel clave: el sistema modular de motor de gasolina (MOB) con la nueva gama de motores EA211 (de 60 a 150 CV) -esta gama incluye al primer motor de cuatro cilindros con desactivación de cilindros (ACT) en el mundo- y el sistema modular de motores diésel (MDB) con la también nueva gama de motores EA288 (de 90 a 190 CV).

Con estas nuevas gamas de motores de la estrategia MQB, se reducirán en aproximadamente un 90% las variantes de motores y cajas de cambio del Grupo. Además de la estandarización de los convencionales motores de combustión interna, la MQB también permite montar en la misma posición y sin limitaciones todos los actuales conceptos de propulsión alternativa: desde las versiones de gas natural e híbridas hasta la propulsión puramente eléctrica. Volkswagen ya ha anunciado el lanzamiento de esta última con la MQB en el nuevo Golf Blue-e-Motion, en 2013. La MQB, desarrollada por la marca Volkswagen, se complementa con el Sistema Longitudinal Modular (MLB) de Audi, el Sistema Estandar Modular (MSB) desarrollado por Porsche, y la "New Small Family", la gama de vehículos más compactos del Grupo con el Volkswagen up!, el SEAT Mii y el ŠKODA Citigo. Por otro lado, dentro de la actualidad del grupo, su presidente Martin Winterkorn, Dirigente del Año de AutoRevista en 2009, recibió el miércoles, 1 de febrero, la distinción de Protagonista del Motor, que concede el diario El Mundo. A la entrega del galardón acudió el ministro de Industria, José Manuel Soria.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas