AutoRevista Digital.- El fabricante japonés de equipos y componentes Denso ha suscrito un memorando de entendimiento con la multinacional de tecnologías de la información Intel, por el que ambas compañías acuerdan colaborar en el desarrollo de sistemas de información y comunicación a bordo para futuros vehículos. Como resultado de ello, se espera ofrecer a los clientes del sector de automoción tecnologías que ofrezcan al conductor información sobre el vehículo y una conexión sencilla y eficaz con los contenidos de dispositivos móviles.
Por medio del acuerdo, Intel aportará su conocimiento en el desarrollo de tecnologías para la informática personal, mientras que Denso facilitará, gracias a su experiencia en automoción, la integración de los desarrollos de manera adecuada en vehículos con funciones avanzadas de infoentretenimiento. No en vano, a lo largo de los últimos años la firma nipona ha desarrollado servicios y tecnologías para teléfonos inteligentes en el automóvil, como los dispositivos llamados NaviBridge y Arpeggio, que integran funciones como la navegación, información del vehículo, operaciones de audio y acceso a internet.
El CAAR participa en una misión comercial al país norteafricano
CEAGA ha reunido a más de 50 profesionales de la industria de automoción y movilidad, en Vigo, para analizar y compartir estrategias y mejores prácticas para la gestión eficiente de los recursos, incorporando los principios del modelo “Green Factory”.
Mazda celebra sus 25 primeros años en España y ha querido hacerlo, poniendo en valor su famosa máxima 'Crafted in Japan' a través de una exposición abierta e interactiva que estará disponible en la Fundación Ortega Marañón hasta el 26 de mayo. Una información de Irene Díaz.
ENVALORA y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han rubricado un nuevo Acuerdo Marco de colaboración para potenciar la trazabilidad, la calidad y la circularidad en la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales.
Mercedes-Benz Vans festeja la producción de los cinco millones de furgonetas Sprinter a nivel mundial. Ensamblada en las instalaciones de la compañía en Charleston, Carolina del Sur, la unidad número cinco millones, una eSprinter totalmente eléctrica, ha sido entregada a FedEx.