El proveedor BorgWarner BERU Systems acaba de alcanzar loa cifra de tres millones de bujías incandescentes con sensor de presión (PSG siglas en inglés), que suministra a fabricantes de vehículos en todo el mundo. BorgWarner estima que la demanda aumentará en los próximos años para alcanzar en 2016 una producción de 10 millones de bujías incandescentes con sensor de presión.
Brady Ericson, presidente y director general de BorgWarner BERU Systems, comentó: ""La tecnología PSG de BorgWarner, premiada múltiples veces, ha demostrado que la optimización del proceso de combustión no solo mejora la potencia, sino que también puede reducir las emisiones. Teniendo en cuenta las normas cada vez más estrictas en materia de gases de escape a nivel internacional, esperamos que se produzca un aumento continuo de la demanda por parte de los fabricantes de vehículos en todo el mundo"".
Mediante la optimización del proceso de combustión, la tecnología PSG ayuda a mejorar el rendimiento y, al mismo tiempo, contribuye a reducir las emisiones en el mismo lugar en el que se originan (en la cámara de combustión). Según explica el proveedor alemán, BorgWarner es el primer y único fabricante en serie que suministra bujías incandescentes con sensor de presión a numerosos fabricantes de automóviles, como Audi, Isuzu, Opel y Volkswagen. La tecnología PSG debutó en 2008 en la versión norteamericana del VW Jetta.
La PSG combina una bujía incandescente eficiente para el arranque en frío con un sensor de presión integrado para aumentar el rendimiento del motor. El sensor determina de forma selectiva para cada cilindro la presión cambiante cíclicamente en la cámara de combustión y la transmite continuamente a la electrónica de control. Esta tecnología ha recibido, entre otros, los premios: Automotive News PACE Award 2009 y Eureka Lillehammer Award 2008."
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.