real time web analytics
IMP: Certificación ISO 50001 para Iveco en España
Suscríbete

IMP: Certificación ISO 50001 para Iveco en España

Iveco plant valladolid b 7494
|

Iveco, la marca de vehículos comerciales del Grupo Fiat, anunció ayer que sus dos factorías españolas en Madrid y Valladolid acaban de obtener el certificado ISO 50001. Se les reconoce los niveles de excelencia alcanzados en la constante mejora de la eficiencia energética, gracias a los proyectos en marcha y la implicación de todos los trabajadores, según explica la empresa en su comunicado.

En Madrid, se invirtieron el pasado año 451.000 euros en mejoras de eficiencia energética, gracias a lo que en el primer año ya se ha obtenido un ahorro de 219.000 euros. Actualmente tiene en marcha 12 nuevos proyectos de mejora y el objetivo de conseguir una reducción anual del 6% en el consumo eléctrico, de gas natural y de calefacción.

La planta de Madrid, donde se producen en exclusiva los nuevos camiones pesados de Iveco en Europa, Trakker y Stralis, ha puesto en marcha actuaciones para reducir en un 54,5% el consumo energético global entre 2009 y 2012. Sólo en el último año esa reducción ha sido del 16,5%, gracias a acciones como las mejoras en el aislamiento térmico de las instalaciones productivas o un nuevo sistema automático de gestión de la climatización, que consigue mantener la temperatura adecuada en el interior, tanto en invierno como en verano, evitando derroches.

En 2012, la planta de Valladolid consiguió una reducción del 13,5% en su consumo energético global, en parte por los proyectos puestos en marcha el año anterior, que supusieron unas inversiones de 900.000 euros. En esta instalación, se produce el modelo Daily en versiones furgón y chasis cabina.

Iveco cuenta con más de 25.000 empleados repartidos en 11 países del mundo. Además, posee unos 5.000 puntos de venta y asistencia en más de 160 países."

MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas
Lo más visto