Toyota, primer constructor de automóviles mundial, anunció ayer que nominará por primera vez en su historia consejeros externos para su Consejo de Administración, como parte de reorganización de personal cuyo objetivo es fortalecer su estructura directiva de acuerdo a su visión global establecida hace dos años. Los cambios serán efectivos a partir del 1 de abril de este año.
El actual presidente del Consejo, Fujio Cho, recibirá el título de presidente honorario, mientras que Takeshi Uchiyamada, actual vicepresidente, le sustituirá al frente del Consejo de Administración. Akio Toyoda será el presidente de Toyota y miembro del Consejo de Administración. Los nuevos miembros del Consejo que proceden de fuera de Toyota son Ikuo Uno, consejero ejectivo de Nippon Life Insurance, Haruhiko Kato, presidente de Japan Securities Depository Center y Mark. T. Hogan, consultor independiente y ex directivo del Grupo General Motors.
Toyota ha decidido reorganizar su estructura en cuatro unidades independientes con libertad para elegir el modelo de negocio más apropiado, un objetivo de crecimiento sostenible, y para clarificar operaciones y responsabilidad sobre los rendimientos empresariales, además de agilizar el proceso de decisión, según explica la empresa.
Por una parte estará el negocio de la marca Lexus, ahora Lexus International. Toyota No.1 cubrirá los mercados de América del Norte, Europa y Japón. Toyota No.2 para China, Asía, Oriente medio, Oceanía África Latinoamérica y el Caribe. Estas dos unidades de Toyota tendrán cada una un vicepresidente ejecutivo al frente con responsabilidad sobre los aspectos referidos al desarrollo de vehículos de la marca, desde planificación y producción a ventas.
Finalmente, el Unit Center tendrá la misión de desarrollar una unidad de componentes competitiva a nivel global, que incluirá componentes importantes como motores y transmisiones, y aspectos tanto de producción como de desarrollo tecnológico.
Al margen de esta organización y de forma independiente, la multinacional ha decidido crear la división TNGA Planning y reorganizar la división de Planificación de Producto y Negocios, cuya misión es el desarrollo tecnológico de nuevos productos y establecer la estrategia de mercado a medio y largo plazo respectivamente."
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.