La Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) ha organizado un gabinete de técnicos expertos con la mejor capacitación para estudiar cualquier tipo de sugerencia, idea o proyecto, susceptible de ser considerado como un invento, que haya sido desarrollado por personas, instituciones, entidades públicas o privadas.
Formulando la pregunta ""¿Tenéis una buena idea?"", esta asociación se brinda para canalizar propuestas susceptibles de necesitar una valoración técnica. Desde ASEPA destacan que los potenciales inventores podrán contar con una opinión cualificada de sus ideas y así "" sabrán si merecen la pena". De cada propuesta presentada, ASEPA evaluará la originalidad del invento, su importancia técnica, el grado de desarrollo que ha alcanzado y su viabilidad.
ASEPA orientará respecto al resultado de la evaluación y recomendará al inventor o inventores sobre la forma que considera más apropiada para el desarrollo de su proyecto. En este sentido, ASEPA deberá recibir una solicitud de encargo del trabajo, debidamente firmada por el solicitante; una descripción técnica del invento, con la amplitud suficiente para su análisis y las memorias de la patente o patentes, si se hubiesen producido.
Por su parte, el inventor recibirá presupuesto de ASEPA y procedimiento para la que sea abonado; informe técnico y de industrialización del invento; y un documento orientativo sobre la sistemática de encauzarlo para su realización. Siempre que el resultado del análisis fuese positivo y la industrialización posible, el inventor puede autorizar a ASEPA a que inserte el invento en la página web de la Asociación, extendiendo el correspondiente documento de autorización.
Fundada en 1996, la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) nació con el objetivo fundamental de y tecnologías afines. Entidad sin ánimo de lucro, sus objetivos se centran en favorecer la formación, la promoción y la relación entre todos los profesionales españoles del sector de automoción. Su constitución contó con reconocidos profesionales de las principales firmas del sector y de sus asociaciones, así como académicos del máximo nivel de las Escuelas de Ingenieros Industriales."
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.